Carmina Burana
El placer de la vida terrenal
Carmina Burana es una obra de danza contemporánea creada para 12 bailarines, estrenada y coproducida por la Factoria Cultural de Terrassa en el año 2018. La obra se estrena con la colaboración de la Orquestra Simfònica del Vallès.
En 2019 gana el “Premio del Público del Teatro de las Rojas de Toledo” y es nominada a los premios MAX por:
El espectáculo Carmina Burana estuvo de gira por todo el territorio español durante el 2019-20. Lo acogen Sant Cugat del Vallès, Mataró, Toledo, Gandia, Sevilla, Santander, Albacete, Guadalajara y varios municipios de la Comunidad de Madrid, entre otros.
Carmina Burana quiere decir “canciones populares de Beuren”. Se trata de un conjunto de 228 textos goliards (probablemente del siglo XIII) que incluyen pequeños poemas, cuadros escénicos y canciones escritos en latín, excepto algunos escritos en alemán medieval. El manuscrito fue encontrado en 1803 en el monasterio bávaro de Beneditkbeuren.
Los poemas que inspiraron al compositor Carl Orff hablan de la exaltación de los sentidos, el placer de experimentar al máximo la vida terrenal, la materia, la lujuria, el dinero, un conjunto de valores tergiversados que provocan este extremismo contrapuesto a los valores religiosos de aquella época.
Carmina Burana de Maria Rovira es un espectáculo de danza esencialmente divertido. Cada poema es una coreografía diferente en la que se expresa bailando todo lo que pasa. Además, se expresa la energía de cada poema, que son 26 y están agrupados en “La Primavera, La Taberna y La Corte del amor», con un prólogo (el conocido O Fortuna…) yun final.
Dirección y coreografía | María Rovira |
Diseño de luces | Rhazil Izaguirre |
Dramaturgia | Andrés Morte |
Diseño de iluminación | Rhazil Izaguirre |
Diseño de vestuario | Juan Carballido |
Música | Carl Orff |
Pianistas | Pep Surinyac y David Malet |
Solistas | Ulrike Haller soprano), German de la Riva (baritono),Toni Gubau (contratenor) |
Percusión | Percussionistes de Barcelona |
Coral | Cantiga (Pep Prats), Cor Monsterrat (Rosa Ribera), Cor infantil Sant Esteve (Jaume Sala), Massa Coral (Reinaldo Osorio) |
Cuerpo de baile | Leandro Pérez Sanabria, Ariadna Jordán, Idolina Masses, Nilufer Ackanbas, Roberth Aramburu, Glòria Llevat, Miguel Adrián Rodríguez, Laia Vancells, Marc Fernández, Ángel Gabriel Gutiérrez, Úrsula Mercado, Abel Hernández. |
“Maria Rovira converteix el Carmina Burana en una elegant i sofisticada orgia”
«Carmina Burana de Maria Rovira arriba a Huelva el diumenge 15 de desembre»
“Maria Rovira converteix el Carmina Burana en una trépidant i coral coreografia”
«Maria Rovira porta al Teatre de la Maestranza la seva Carmina Burana”